Congreso Nacional de Salud 2022

Preinscríbete y recibe toda la información del evento 2022

¡Evolución o transformación, la hora llegó!

Luego de agotar los cupos del evento presencial, hemos decidido abrir la posibilidad de asistir virtualmente a los cientos de interesados que no alcanzaron a perfeccionar su ingreso, aprovechando el precio de lanzamiento y el acceso pleno a la agenda temática.

En un momento que nos enfrenta con algunos de los más importantes desafíos, abordaremos los avances que colocan a la vanguardia al sistema de salud colombiano y lo contrastaremos con los retos que amenazan su sostenibilidad y/o reforma estructural.

El evento 2022 exhibirá las mejores experiencias, actores y logros, sumando la potencia de las políticas públicas que están siendo puestas en acción por el nuevo gobierno, lo que lo convierte en la reunión de estrategia y toma de decisiones claves para los diferentes actores públicos y privados.

Ejes temáticos y conferencistas

Conozca los conferencistas confirmados y la agenda oficial

Dr. Carlos Felipe Muñoz Paredes

Dr. Carlos Felipe Muñoz

CEO & Fundador de Consultorsalud
Dr. Juan Carlos Giraldo

Dr. Juan Carlos Giraldo

Director ACHC
Dra. Carolina Corcho

Dra. Carolina Corcho

Ministra de salud

Dr. Carlos Kerguelen

Subdirector de Métricas de Desempeño Clínico en la Fundación Santa Fe
Dr. Jesús García Foncillas

Dr. Jesús García F.

Director del instituto Oncológico OncoHealth del Hospital Universitario Jiménez Díaz de Madrid (España)
Dr. Pim Valentijn

Dr. Pim Valentijn

Vicepresidente Essenburgh Research & Consultancy, The Netherlans
Dr. Alejandro González

Dr. Alejandro González

Fundador y Ex-Director General del centro de análisis e investigación GESOC
Dr.-Mauricio-Vargas

Dr. Mauricio Vargas

Director del Centro en Sistemas de Salud y Seguridad Social del ICAP.
La versión XVII del Congreso Nacional de Salud será desarrollada bajo la modalidad presencial (agotada) y virtual (abierta en este momento), en el cómodo y bellísimo Centro de Convenciones del Hotel Grand Hyatt de la ciudad de Bogotá y transmitido en la plataforma virtual interactiva para eventos mundiales Whova, que hemos utilizado para las reuniones nacionales previas a las que asistieron más de 2.100 líderes de todo el país con gran éxito.

La fecha nos permite contar con los funcionarios claves del nuevo gobierno (ministra de salud, viceministros, superintendente nacional de salud, etc) que tienen a cargo la rectoría y el control sanitario, mostrando el ajuste a la política pública, la operación, el financiamiento y los roles de los actores nacionales, transmitidos a través de más de 20 conferencias magistrales con invitados internacionales europeos y latinoamericanos, con mensajes y experiencias innovadoras que te facilitarán la toma de decisiones para cerrar el último trimestre del 2022 y planear un exitoso 2023.

Garantiza tu asistencia al evento 2022

Evento presencial agotado, adquiere tu cupo virtual.

FECHA-NORMAL

Ingreso únicamente a
Modalidad virtual

DESCUENTO-ORO (1)

Suscriptor ORO (descuento 20%)
Modalidad virtual

Muestra comercial para evento
Modalidad virtual

PRODUCTO-AGOTADO-GRIS-1 (2)

Opciones de participación agotadas.

Política de reintegros (Ley de retracto)

CONSULTORSALUD procederá a autorizar los reintegros que sean solicitados por escrito al correo [email protected] cuando dicha petición se realice dentro de los 5 días hábiles después de la compra y antes de llevarse a cabo el congreso. Ley 1480 de 2011.

Documentos para pago empresas

A continuación ponemos a su disposición el RUT y la certificación bancaria de CONSULTORSALUD S.A.S.

Descargar RUT

Descargar Certificación Bancaria

 

 

La opinión de nuestros clientes

Jaime Duque Chica
Jaime Duque ChicaAngiografia de Occidente S.A
Read More
He participado en varios congresos de consultorsalud, este me ha parecido excelente, podemos interactuar virtualmente, pero se tiene una visión mas holística del congreso como un todo.
Hannah Escobar
Hannah EscobarPromedan
Read More
Excelente evento, el hecho de que sea virtual nos permite hacer varias actividades al tiempo dentro del congreso y ciertamente la virtualidad facilita para muchos la interacción social.
Paola Vernaza
Paola VernazaUniversidad del Cauca
Read More
Excelente congreso, los felicito por la organización, la escogencia de los ponentes ha sido muy oportuna.
German Hernandez
German HernandezCoordinador Medico VIH
Read More
He tenido la oportunidad de participar en los anteriores congresos presenciales, y virtuales. Muy acordes los tiempos y claridad de los exponentes. Felicitaciones
Rubén Trillos
Rubén Trillos
Read More
Como dicen que los hombres no podemos hacer dos cosas a la vez, trabajando y atendiendo las excelentes conferencias. Excelente congreso, !Bravo ConsultorSalud!
Freddy Portilla
Freddy Portilla
Read More
Felicitar a los organizadores, una excelente plataforma que permite la interacción entre los participantes; una modalidad con muchas ventajas.
Previous
Next

Conoce los beneficios de la modalidad virtual

Agenda estratégica

Bloques temáticos estructurados en torno a la evolución y los resultados que requiere urgentemente el sistema de salud.

Plataforma virtual

Conéctate a las conferencias por la plataforma que hemos utilizado los 2 años anteriores en las versiones virtuales del congreso.

Certificado

Descargue su certificado de asistencia en nuestro sitio web haciendo solo dos clics.

Conferencias magistrales

Dos (2) días de reunión orientadas por 20 expertos y líderes nacionales e internacionales.

Networking en la APP

Disfruta del networking más relevante mejorando tu relacionamiento con los actores clave directamente desde la APP.

Memorias

Acceso a las grabaciones de todas las conferencias y a la plataforma durante 90 días.

Agenda estratégica

Dentro de los ejes temáticos de la agenda, revisaremos

Nuevo Gobierno

El nuevo Gobierno colombiano y los ajustes que recibirá el sistema de salud, cambios en el aseguramiento, ajustes a la prestación, las regulaciones de precios de las tecnologías y el papel de los territorios, primeros reglamentos.

Gestión sanitaria

El mercado de compra y venta de empresas de salud, ajustes al SOGC, economías de escala, costos de transacción, factores tecnológicos y capacidad resolutiva, cuidado centrado en el paciente, IA, robótica, datos y medicina de precisión.

Econometría en salud

Recursos financieros, riesgo económico de los pagadores y prestadores, suficiencia de la UPC, ajustadores de la prima, la cartera y su posible intervención, innovación en los sistemas de pago, recursos para PYP, incentivos.

Acceso a medicamentos

Aspectos relacionados con la calidad, el precio y valor, puerta de entrada, umbrales de costo efectividad, modelos de contratación, desenlaces, competencia, genéricos y biosimilares, dispositivos médicos, rol de los gestores farmacéuticos.

Plan de beneficios

Perspectivas del plan de beneficios, patologías no asegurables, servicios complementarios y alimentos de propósito medico especial. 

Aseguramiento

Procesos de reorganización institucional (PRI) de EPS, impacto de las liquidaciones, eliminación de barreras de acceso, ranking de desempeño y percepción.

Clínicas y Hospitales

Hospital del futuro, redes, resultados de la integración vertical, arquitectura de un prestador primario, política para ESE.

Salud pública

Plan decenal, carga de enfermedad, Colombia post COVID-19, determinantes de la salud, territorialización, contratación, licitaciones, compras centralizadas, caracterización poblacional.

Así fue el Congreso Nacional de Salud 2021

Logo-CNS-cuadrado-1

Garantiza tu asistencia en tres simples pasos:

Extendimos la preventa hasta el 30 de junio, aprovecha el mejor precio:

Recibe información ampliada del
XVII Congreso Nacional de Salud – Modalidad virtual


* Todos los campos son requeridos

Preinscríbete y recibe información ampliada sobre el XVI Congreso Nacional de Salud

¡Gracias por registrarse!

Hemos recibido su formulario de registro, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XVII Congreso Nacional de Salud.